top of page

Transformación de un buen “jefe” a un líder: la simpleza en la gestión

Actualizado: 11 ene 2024

Muchos “buenos jefes” piensan que el liderazgo es sólo para personas superdotadas, con un talento o carisma especial, y la realidad es que pueden lograr cambios impensados cambiando sólo la forma cómo gestionar al equipo de colaboradores. El éxito de su gestión es la del equipo, de la cual él también forma parte. Para ello requiere ir a principios básicos de la gerencia y la administración, que le facilitará su labor.


ree

En la empresa se hace imprescindible seguir reglas básicas y simples en vez de intentar modelos gerenciales “de moda” que tienen su aporte, sólo que para lograr cambios importantes amerita iniciar por lo básico y luego ir a otro nivel superior con mayores retos.

Los principios básicos no son más que los que Taylor, Fayol y Henry Ford expusieron hace poco menos de un siglo atrás para tener éxito en la gestión administrativa: Planificación, Organización, Dirección y Control. Me permito variar éste último término y sustituirlo por Evaluación sin cambiar el significado. Revisemos cada uno de ellos adaptándolos al entorno del líder en su tarea administrativa con el equipo:

1. Planificación

De los aspectos que más se habla y la que menos se toma en cuenta en la gestión administrativa de equipos de trabajo actualmente. Planea junto a la organización la dirección de la empresa y planea junto a tu equipo de colaboradores las operaciones cotidianas, sea trimestral, mensual, semanal y/o diario. Y qué es planificar? Es identificar objetivos del período, calcular el peso de cada una según las metas de la empresa y con ello detectar prioridades, para luego desglosar junto al equipo las actividades y tareas necesarias para lograr dichos objetivos. Los planes permiten anticipar acciones y tener en cuenta planes de contingencia (el tan mentado plan “B”) en caso de imprevistos u obstáculos no calculados. Asimismo, cada actividad y sus tareas respectivas deben estar ligadas al responsable natural del equipo (quién posee las competencias y dentro de sus funciones del cargo que ocupa están incluidas dichas actividades y tareas), fijar un tiempo de ejecución y determinar los recursos necesarias para cumplir óptimamente con las actividades y tareas.

Es la base del proceso y por ello se le tiene que dedicar el mayor tiempo y ser la matriz para los demás principios de la gestión administrativa del líder.


2. Organización

Implica administrar los recursos asignados según lo previsto en el plan y solicitado a quién le competa dentro de la compañía. Incluye ordenar el recurso humano en base a la estructura organizacional y al proceso que gestiona. En proyectos especiales, se asigna según competencias detectadas por el líder en cada colaborador, independientemente del cargo que ejerce en su labor cotidiana.

Hay recursos intangibles que ameritan mayor monitoreo del líder: el tiempo, los conocimientos y las emociones de cada colaborador.


3. Dirección

Implica la tarea de acompañar al equipo durante la ejecución cotidiana, refrescar el plan, animarlos a lograr las metas, colocarse la braga cuando sea necesario para apoyar la operación en pro del logro de los objetivos. Y cuando el plan esté siendo amenazado por algún obstáculo interno o del entorno, intervenir y ajustar las acciones para corregir rumbo. Rol similar a los directores técnicos de los equipos de fútbol.


4. Evaluación (Control)

Significa monitorear minuto a minuto los avances del performance del equipo en base al plan, utilizando kpi’s o indicadores de gestión potentes. Se sugiere que se maneje a través de un software de gestión y conectado de ser posible a una app de consulta en dispositivos móviles. Se revisan avances y resultados en vez de formas, estilos o maneras (el cómo), por ello sugiero usar el término evaluación.

Siguiendo estos principios básicos, la gestión diaria del “buen jefe” tendrá un mejor resultado y estará dando un nuevo paso en su transformación a Líder.


Juan Andrés Carballo Fargier


Psicólogo, MBA y Coach Profesional

Consultor, Relator y Conferencista

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Máster Psicólogo - Juan Andrés Carballo. Creada con Wix.com

bottom of page